Un dólar más fuerte tras las últimas estadísticas de empleo informadas en EE.UU. llevaron al trigo al terreno negativo, mientras que soja y maíz operaron con saldo dispar, influenciado por el clima seco en Argentina y la cosecha récord en Brasil.

El principal producto de exportación argentino llega en enero en bajos niveles luego de la fuerte comercialización del Dólar Soja II en diciembre pasado.

Al 25/01, se registraron compras de trigo por 7,1 Mt, un 51% menos que en el ciclo previo. A su vez, el disponible para vender es un 35% menor al año pasado. A nivel internacional, Canadá y Australia aumentan su participación en las exportaciones mundiales

La semana pasada anticipábamos el inicio de una ligera recomposición en los precios de la hacienda, algo que tomó mayor impulso en los últimos días dejando como saldo una suba semanal de casi 30 puntos nominales en las categorías que abastecen el consumo.

Ante la emergencia agropecuaria declarada por algunas provincias, el gobierno nacional lanza un paquete de medidas a fin de mitigar sus impactos sobre los productores.