Cierre del Mercado de Chicago

En la previa a un final de semana largo en Estados Unidos, los futuros agrícolas cerraron con pérdidas debido a la publicación del presidente Trump en redes sociales, reavivando las tensiones comerciales al proponer aranceles del 50% para la Unión Europea.

Los futuros de trigo em Chicago volvieron a retroceder tras la publicación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde propuso imponer un arancel del 50% a los productos de la Unión Europea, generando nuevas preocupaciones sobre conflictos comerciales. Además, los pronósticos de precipitaciones en las regiones productoras del sur de Estados Unidos mejoran las perspectivas para la cosecha del trigo de invierno, al mismo tiempo que las lluvias esperadas en la parte norte del país beneficiarán el desarrollo de los cultivos de primavera. Del mismo modo, se han registrado lluvias en el oeste de Ucrania y Bielorrusia que están mejorando la humedad del suelo, y se prevén precipitaciones adicionales para el este de Ucrania la próxima semana.

Los futuros de maíz cayeron este viernes, previo al fin de semana largo en Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump publicara en las redes sociales que recomendaba imponer un arancel del 50% a los productos procedentes de la Unión Europea. Los temores de aranceles de represalia sobre los productos agrícolas estadounidenses impulsaron los futuros a la baja después de la publicación. A su vez, las condiciones favorables de los cultivos en Estados Unidos y las grandes cosechas en Brasil también mantenían a raya los precios del cereal.

Los futuros de la soja cortaron la racha positiva y finalizaron en baja en la última sesión de la semana debido a las renovadas preocupaciones comerciales tras la amenaza del presidente Trump de imponer aranceles del 50% a los productos de la Unión Europea, lo que podría desencadenar represalias sobre las importaciones europeas de productos agrícolas estadounidenses. Los precios se vieron presionados aún más por una desaceleración en el registro de ventas de exportación de la nueva cosecha, la creciente competencia de Brasil y Argentina, y los rumores de que el proyecto de ley de presupuesto aprobado por la Cámara podría incluir mandatos de biocombustibles desfavorables para la industria. El USDA informó que las ventas netas de exportación semanales de soja estadounidense para la campaña 2024/25 fueron de 307.900 toneladas, un 10% menos que el promedio de las últimas cuatro semanas. Las ventas para la campaña 2025/26 fueron de sólo 15.000 toneladas, muy por debajo de las expectativas y una fracción de las 490.300 toneladas registradas la semana anterior.

Acceso a las cotizaciones internacionales a través de este enlace: https://www.bcr.com.ar/es/mercados/mercado-de-granos/cotizaciones/cotizaciones-internacionales-1