Presentación del Mercado Argentino de Valores


Mercado de Físico de Granos de Rosario

La actividad comercial mantiene su tendencia negativa en el recinto de operaciones del Mercado de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario. Un bajo nivel de operaciones, pocos compradores activos y ofertas de compra que no seducen a los vendedores constituyen los factores que le ponen freno a los negocios. Los valores abiertos mantienen la leve tendencia bajista en el mercado disponible.
En el mercado de Chicago, los derivados de los principales granos finalizaron la sesión con bajas. Los futuros del trigo lideraron las caídas debido a las persistentes preocupaciones respecto al panorama de exportación para los suministros estadounidenses. Los futuros de la soja cerraron con caídas en sus precios a partir de la presión del avance de la cosecha norteamericana. Por su parte, el maíz vio caer sus cotizaciones arrastrado por las bajas en el trigo y por ventas técnicas.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 36,8000/ 37,0000; + 1,12 % respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 fue 36,5417; - 0,63 % respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.149.063 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.020.967 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
 

OCT8

NOV8

DEC8

JAN9

FEB9

MAR9

37,400

39,045

40,450

42,120

43,500

44,900

APR9

MAY9

JUN9

JUL9

AUG9

SEP9

46,440

47,800

49,000

50,500

52,000

53,500

 

SOJA   
Durante la tarde de hoy, la oferta abierta de compra por la soja en el mercado local se ubicó en $ 8.800/t tanto para la entrega inmediata como contractual, aunque sin descartar la posibilidad de mejoras de hasta $ 300 para negocios determinados o por mercadería de calidad.
Los futuros de soja en Chicago cerraron la rueda de la jornada en baja a medida que se aceleran las labores de lo que será una gran cosecha. Los derivados de la oleaginosa ajustaron con pérdidas, ya que las presiones de la cosecha en los Estados Unidos continuaron pesando en el mercado y los futuros de harina de soja también se debilitaron, trasladando el sentimiento bajista al mercado del poroto. Al igual que para el caso del maíz, operadores comerciales dijeron que el ritmo cada vez mayor de la cosecha en el Medio Oeste ha revelado algunos daños relacionados con el clima en los cultivos, pero que no son realmente tenidos en cuenta por los agentes debido a la expectativa de una cosecha record.
Los analistas encuestados por Reuters, antes del informe semanal de ventas de exportación del Departamento de Agricultura de EE.UU. de mañana, esperan ventas netas de soja de 300 a 700 mil toneladas, por encima de las ventas totales de 295.566 toneladas informadas la semana anterior. También esperan ventas de 50 a 300 mil toneladas de harina y ventas de aceite de hasta 22 mil toneladas.

SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

9.130

9.150

4.400

Chicago (US$)

312,8

315,1

360,4

Matba (US$) mayo

249,5

253,8

266

 

GIRASOL
Durante la tarde de hoy, la oferta abierta por girasol con entrega entre los meses de diciembre y marzo se ubicó en US$ 235/t, pero sin descartar mejoras de hasta 5 dólares.
 
TRIGO
Durante la rueda de la jornada, la oferta de compra por el trigo con descarga fue de US$ 180/t. Los valores abiertos por el trigo de cosecha nueva se posicionaron en 180, 185, 184 y 186 dólares por tonelada para las descargas en los meses de noviembre/diciembre, enero, febrero y marzo, respectivamente. Las últimas posiciones sufrieron fuertes bajas en relación a los últimos valores ofrecidos, sin embargo, no se descarta la posibilidad de negociarse hasta 2 dólares más.
Los futuros de trigo en Chicago finalizan la jornada de operaciones con bajas, perdiendo cerca de 3,50 dólares por tonelada en las diversas posiciones, debido a las continuas preocupaciones respecto al desempeño exportador estadounidense. El cereal de grano fino lideró las bajas en CBOT, con las ventas técnicas acelerándose luego de que el contrato de diciembre se hundiera por debajo del soporte psicológico US$ 5 por bushel en el transcurso de la rueda. Fundamentalmente, a los operadores comerciales les preocupa que los suministros del principal exportador mundial, Rusia, continúen frenando la demanda de exportación de trigo estadounidense. Además, el índice del dólar estadounidense contra las principales monedas del mundo subió a un máximo de dos meses, lo que hace que los granos estadounidenses sean menos competitivos en el mercado mundial.
El Ministerio de Agricultura de Rusia elevó el martes su pronóstico para la cosecha de cereales de 2018 del país a 109 millones de toneladas, desde los 106 millones de toneladas que se esperaba anteriormente debido al clima favorable para la cosecha en Siberia. Mientras tanto, la consultora privada IKAR elevó sus pronósticos de exportación para el trigo ruso en 2018/19.
 

 

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

6.800

7.100

2.830

Chicago (US$)

183,8

187,0

160,5

Matba (US$) diciembre

181,0

182,0

163,7

 

MAÍZ
En la rueda del día de la fecha, el precio ofrecido por el maíz con entrega inmediata se estableció en $ 4.600/t, al igual que en el día de ayer. Además, se dieron abiertamente los valores de $ 4.700/t, $ 4.800/t y $ 4.900/t por la mercadería a entregar en los meses de noviembre, diciembre y enero, respectivamente. Tanto para los negocios con descarga como para las entregas diferidas no se descarta la posibilidad de obtener mejoras de hasta 100 pesos por lotes voluminosos. Por la nueva cosecha, los valores ofrecidos fueron de US$ 140/t para febrero/marzo, y US$ 137/t para junio/julio.
Los futuros de maíz en Chicago terminan la sesión del día a la baja a partir de ventas técnicas y por la presión recibida ante la caída en el mercado del trigo. A pesar de esto, la caída en los precios se mantuvo un tanto controlada por el apoyo subyacente de los datos semanales sobre la industria de etanol estadounidense que mostraron un ajuste de las existencias y un aumento en la producción del combustible a base de maíz.
La Administración de Información de Energía de EE.UU. informó que la producción semanal de etanol a base de maíz en los Estados Unidos aumentó a 1,02 millones de barriles por día, mientras que las existencias del biocombustible cayeron a 23,90 millones de barriles.
Los operadores comerciales dijeron que el ritmo creciente de la cosecha en el Medio Oeste ha revelado algunos daños en los cultivos relacionados con el clima. Pero para algunos, tales preocupaciones son superadas por la presión de una cosecha que se espera que sea excelente.
 

MAIZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

4.700

4.710

2.340,0

Chicago (u$s)

145,0

145,8

138,3

Matba (US$) abril

145,3

145,5

150,0

 

CEBADA
En la rueda de hoy, se ofrecieron US$ 170/t por la cebada con descarga en los meses de noviembre y diciembre.
 
SORGO
En la rueda de hoy, no se registraron ofertas de compras por el sorgo.