Retornó la actividad en la plaza doméstica, en una rueda marcada por el sesgo bajista de la plaza internacional de referencia y la caída del tipo de cambio a nivel local. En este contexto, las ofertas abiertas por soja por parte de la industria se ubicaron por debajo de los valores del viernes, sin generar un mayor incentivo para el cierre de negocios. En maíz, la oferta siguió siendo acotada, con bajas en el tramo disponible y un volumen moderado de operaciones. Por su parte, el trigo logró sostener sus referencias tanto para las entregas más inmediatas como para la campaña 2025/26. Sorgo y girasol cerraron la jornada sin cambios relevantes.
Con referencia al mercado de Chicago, los principales cultivos anotaron bajas en sus futuros. El trigo cedió ante un mayor dinamismo en las ventas del cereal ruso y expectativas de abundante oferta global. Sin embargo, el acuerdo de Bangladesh para comprar 700.000 t anuales de trigo estadounidense ofreció soporte a los precios. Por su parte, el maíz cayó más del 1%, tras pronósticos de lluvias generalizadas en el Cinturón Maicero, que alivian temores de estrés hídrico. Con elevada oferta global y la safrinha brasileña en cosecha, el mercado retoma su sesgo bajista. Finalmente, la soja también anotó bajas en sus contratos afectada por el clima favorable en EE. UU. y por la falta de avances con China. El posible retorno de aranceles en agosto y las grandes cosechas previstas en EE. UU. y Brasil reforzaron la presión bajista.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 1266,0000 / 1275,0000; -0,86% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1286,0000; + 0,17% respecto al día previo.
El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 1.010.148 contratos, mientras que el interés abierto acumula 6.304.537 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
JUL5 |
AGO5 |
SEP5 |
OCT5 |
NOV5 |
1284,000 |
1324,000 |
1365,000 |
1408,000 |
1440,000 |
DIC5 |
ENE6 |
FEB6 |
MAR6 |
ABR6 |
1475,000 |
1505,000 |
1532,000 |
1556,000 |
1578,500 |
SOJA
Con las ofertas centradas en los tramos cortos de negociación, la oferta se estableció en $ 335.000/t tanto para la entrega inmediata y contractual como para las fijaciones de mercadería, implicando una merma de $ 5.000/t entre sesiones. Sin embargo, el registro oficial SIO-Granos registra negocios en torno a valores de $ 340.000/t para entregas cercanas.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
340.000 |
335.000 |
285.500 |
Chicago (US$) |
372,96 |
377,64 |
403,64 |
Matba (US$) Jul. |
270,00 |
272,50 |
S/D |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
GIRASOL
El mercado de girasol mantuvo una dinámica similar a la de sesiones previas, con la presencia de un único comprador activo y sin cambios relevantes durante la jornada.
En cuanto a precios, las ofertas abiertas se sostuvieron en US$ 320/t para la entrega inmediata y contractual, así como para la posición agosto, y los tramos comprendidos entre diciembre y marzo de 2026.
TRIGO
El mercado de trigo mostró un leve incremento en la cantidad de participantes, en una jornada de acotada actividad -tal venimos observando- y precios que exhibieron estabilidad.
De esta forma, la oferta abierta para la descarga inmediata y contractual volvió a situarse en US$ 200/t. Este mismo valor se propuso para las posiciones noviembre y diciembre correspondientes a la campaña 2025/26.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
255.200 |
251.500 |
226.500 |
Chicago (US$) |
390,96 |
392,89 |
196,67 |
Matba (US$) Jul. |
201,00 |
201,00 |
251,90 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
MAÍZ
Si bien contó con una buena concurrencia de compradores, el maíz cerró una jornada de discreto dinamismo comercial, ante un mercado que presenta una oferta vendedora algo limitada.
Para el tramo disponible, la oferta abierta y generalizada fue de US$ 169/t, lo que implicó una merma de US$ 3/t frente a la sesión previa, aunque se consideraban mejoras. Asimismo, la descarga contractual se sostuvo en los US$ 170/t.
Con relación a las entrega forwards, tuvimos un recorte en el abanico de posibilidades de entrega, siendo la única oferta para la entrega en agosto, la cual se situó al igual que el viernes en los US$ 170/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
222.000 |
221.000 |
150.500 |
Chicago (US$) |
233,14 |
234,25 |
154,03 |
Matba (US$) Jul. |
175,60 |
176,00 |
171,50 |
Link de acceso al monitor de SIO-Granos: https://monitorsiogranos.magyp.gob.ar/monitorsiogranos.html
CEBADA
En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.
SORGO
En el mercado de sorgo se incrementó marginalmente la cantidad de participantes, aunque sin registrarse variaciones ni en los precios ofrecidos ni en la dinámica comercial.
En este sentido, el precio propuesto tanto para la entrega inmediata, contractual, como para el mes de agosto, se estableció en US$ 170/t, sin cambios entre ruedas.