Fecha: martes, 18 de septiembre de 2018
Hora: 07:30
Fuente: CCA
La alta carga de humedad se despliega en buena parte del país, incluso sobre la Patagonia. Los bancos de nieblas, neblinas y nieblas cerradas, pero más dispersas que ayer, vuelven a reportarse desde gran parte del este del país. A pesar de que la temperatura ha venido creciendo, la disponibilidad de humedad es muy alta y por sectores satura el aire, facilitando los fenómenos de condensación aunque con dispersión geográfica y variedad en la intensidad (pérdida de visibilidad). La zona frontal ya provoca lluvias en el este de Río Negro y también en la meseta patagónica. En el recorte de imagen satelital, se observan coberturas nubosas bien desarrolladas en el este rionegrino, las cuales se extienden hasta Neuquén y comienzan a incursionar sobre LP, SL y el oeste de BA, aunque con menor desarrollo. Al norte de la posición frontal, predominan los cielos despejados, aunque por zonas los mismos son invisibles por las nieblas. El resto de la jornada de hoy y parte del miércoles, está definido por el avance del sistema frontal y la actividad que el mismo pueda ir provocando. Las condiciones de humedad son más que suficientes como para provocar precipitaciones, y las lluvias tenderían a generalizarse sobre territorio bonaerense con el transcurso del día de hoy y hasta el mediodía de mañana inclusive. La perturbación se mueve lenta y con tendencia a definir una trayectoria más hacia el este que hacia el norte. En consecuencia se espera que luego de salir de BA, el mal tiempo se despliegue marginalmente sobre el sur de SF y el sur de ER, volcándose con mayor actividad sobre territorio uruguayo. Los vientos rotan al sur temporariamente durante el miércoles, provocando un cambio de ambiente que si bien se hará sentir en buena parte del centro sur de la región pampeana, no promete temperaturas rigurosas. El amanecer del jueves será más frío, pero desde entonces se recompone la circulación del sector norte.