El trigo, el maíz y la soja cerraron a la baja luego de que el lunes el USDA calificara los cultivos en mejores condiciones que lo esperado por el mercado. A su vez, la aversión al riesgo en los mercados de materias primas generó presión adicional.

Se comercializó solo el 3% de lo que se proyecta producir en la campaña 2023/24, cuando al mismo momento del año pasado ya se había comprometido el 41% del volumen finalmente cosechado.

Nuevas tecnologías aplicadas a la producción de alimentos pueden romper muchos paradigmas establecidos. Tendencias en el consumo de alimentos. Oportunidades y desafíos para Argentina de cara al futuro.
El mercado doméstico se contagió de la tónica en los mercados externos, con precios entre estables y bajistas entre ruedas.