La soja no detuvo su rally a lo largo de la semana y finalizó abril con subas porcentuales de dos dígitos, tanto en Chicago como en el mercado local. A medida que las condiciones permiten volver a los campos crece la preocupación por las pérdidas de rinde ...
La FBCR lleva adelante el Programa Agromakers junto a la Universidad Austral, con el objetivo de promover la generación de emprendimientos innovadores en escuelas secundarias, buscando el triple impacto en las comunidades locales.

Impacto directo del nuevo esquema: la reducción en la brecha cambiaria mejora los precios en dólares billete para el productor. Con cosecha en marcha, se acelera la comercialización de soja.
El complejo oleaginoso terminó el año 2018 con una caída del 12 % en el tonelaje industrializado respecto al año previo pero aun así lograron mantener su participación en las exportaciones, aumentando un 1 % en dólares. Por su parte, la molienda de maíz cr...
Las oleaginosas se llevaron todos los aplausos en el recinto local, con más compradores pagando mayor precio por girasol y la soja tocando los $ 4.400/t. El USDA sorprendió al recortar inventarios mundiales para la campaña gruesa, mientras el agua en Argen...
En 2023 se produciría aún menos biodiesel que en 2020, y la mitad que en 2022. La capacidad ociosa de la industria alcanzará un récord histórico. A contramano, incentivados desde la política, Brasil avanza a paso firme en la diversificación energética.
Los futuros agrícolas de Chicago alternaron subas y bajas a lo largo de la semana, nuevamente con amplia participación de especuladores y siguiendo de cerca el avance de la siembra de verano en Estados Unidos, la evolución de la cosecha de soja en nuestro ...

El último mes, las DJVE acumularon 11,6 Mt, lideradas por el complejo soja. Los negocios locales sumaron 8,8 Mt, traccionados por la cosecha. La tregua comercial, la política de biocombustibles de USA y un nuevo WASDE, concentraron la atención en Chicago.
El probable restablecimiento de la navegabilidad entre los puertos Cáceres y Corumbá (Brasil) abre las puertas a un promisorio incremento del comercio exterior entre el interior argentino y parte de la Región Centro Oeste de Brasil.
La baja temporal de retenciones impulsó la operatoria en el mercado local, principalmente en soja. Ya comienza la cosecha de maíz y la demanda externa se mantiene pujante. En Chicago, las expectativas de mayor área del cereal pesan en los precios.