En un contexto de incertidumbre política, el mes de agosto marcó un récord en registros de DJVE. En el mercado local, el maíz nuevo toma el protagonismo. En Chicago, el optimismo por nuevas compras chinas de soja de EE.UU. da impulso a los precios.
Las exportaciones de Santa Fe a Vietnam crecieron un 264% en la última década. Con más del 83% de las exportaciones como manufacturas agroindustriales, presentamos algunas oportunidades para profundizar el comercio
El desarrollo del cambio climático y sus consecuencias actuales sobre el planeta tierra han hecho evolucionar al concepto de sustentabilidad presentado en 1987 en el Informe Brundtland de Naciones Unidas titulado “Nuestro Futuro en Común”.
Los oferentes se apuran a entregar el maíz para aprovechar la prima que da el disponible en relación a las entregas para el mes próximo, en una campaña donde las necesidades financieras del sector productor se exacerban por la sequía. Sin certeza sobre vol...
El deterioro de las condiciones productivas para el trigo en originadores claves del Hemisferio Norte impulsaron una suba de la cotización del cereal en los principales mercados del mundo, y Argentina no fue la excepción. Alentado por las buenas perspectiv...
El USDA proyecta una menor superficie sembrada en Estados Unidos, pero mayores rindes lograrían sostener la producción de cultivos. Por su parte, se espera una leve caída en la cotización de los commodities agrícolas en las próximas campañas.
Los precios de la soja y el maíz se debilitaron en el tramo final de la semana. En el caso de la oleaginosa, influyeron decididamente las bajas del mercado externo de referencia en respuesta a la llegada de mejores condiciones climáticas en Estados Unidos....

Se revisa hacia arriba la producción local de trigo y el cuadro de oferta se ve más holgado. El trigo argentino es uno de los más competitivos a nivel internacional y se posiciona fuertemente para recuperar terreno en su principal mercado: Brasil.