Se estima que el 40,7% de la superficie sembrada de trigo se encuentran en un estado entre regular y malo según MAGyP. Las existencias del cereal a finales de octubre son las más altas desde la 2015/16 mientras que los envíos al exterior se ralentizaron.
El crecimiento del crush en Estados Unidos se muestra como una amenaza para el comercio exterior argentino. Sin embargo, con medidas adecuadas, las exportaciones argentinas ganaderas y de harina de soja pueden crecer más de un 70% en la próxima década.
Mientras el agua arrastraba todo con su paso, la oleaginosa despegaba en sus cotizaciones. Tanto en Chicago como en nuestro mercado local se tocaron los máximos de los últimos 6 meses. El pronóstico de estabilidad y temperaturas máximas de 40 °C podría ser...

La abrupta caída de la producción 2018/17, como consecuencia de la sequía que afectó a los cultivos el último verano, derivó en una merma en la actividad de procesamiento de soja que tuvo el peor mes de arranque de la nueva campaña de los últimos 10 años. ...
Las proyecciones de cosecha gruesa nacional siguen ajustándose negativamente. Pese a ello, el empalme de precios con la nueva cosecha de soja y las bajas externas presionaron las cotizaciones de la oleaginosa y el maíz durante la semana.
A poco de generalizarse la trilla sobre la zona núcleo, el trigo atrajo las miradas en Rosario, con precios que se encuentran en su valor más alto para el empalme de cosechas desde el año 2013. En Chicago, los precios también tocan récords desde 2012.
La molienda de soja argentina languidece en el ciclo 2019/20, mientras en EE.UU. el crushing es récord. Los embarques en Dic. cayeron por el conflicto gremial. Al cierre de este semanal, se conoció la noticia de suspensión de ventas al exterior de maíz.

En la última semana se registraron DJVE de trigo por 2,21 Mt, el mayor volumen semanal en lo que va de la campaña comercial. Sin embargo, los embarques presentan un marcado retraso en comparación a las campañas anteriores.