26/04/2018 - Mercado de Granos |
Ofertas estables y alcistas |
Las ofertas de compra se conocieron desde temprano con valores estables a alcistas respecto a la jornada anterior. |
 |
24/04/2018 - GEA - Noticias |
La sequía ya es historia en el 65% de la región pampeana |
Las lluvias que se iniciaron el jueves pasado sobre Buenos Aires le han dado la estocada final a la peor sequía que sufrió la región en los últimos 50 años. |
 |
20/04/2018 - Publicaciones |
COMMODITIES |
Los contratos diferidos de trigo para la campaña 18/19 acumulan el valor más alto en 17 años |
A poco tiempo de comenzar la siembra de trigo ya se han cerrado forwards por el sector exportador por 500 mil toneladas. Este valor es el más alto desde el registrado en igual fecha de 2001. La demanda se hace sentir más fuerte, a su vez, en los contratos de entrega julio en el electrónico del MATba. El spread con la nueva cosecha ya supera los 50 USD/t. |
 |
20/04/2018 - Publicaciones |
TRANSPORTE |
Radiografía del Transporte de cargas en Argentina |
Analizando el mercado de transporte de carga en la Argentina, se estima que el mismo podría ascender a 450 millones de toneladas por año, sumando las cargas por camión, ferrocarril, aéreas y las que bajan o suben por la Hidrovía Paraná- Paraguay desde el Puerto de Santa Fe hasta Puerto Cáceres (Brasil). De ese total, el 91% se trasladaría en camión, 4,2% por ferrocarril, 4,8% por la Hidrovía Paraná- Paraguay (tramo Puerto de Santa Fe/ Puerto Cáceres) y menos de un 0,1% por modo aéreo. |
 |
20/04/2018 - Publicaciones |
TRANSPORTE |
Al 2026 habría crecimiento en las cargas granarias tanto para los bitrenes como para los camiones tradicionales |
El presente artículo proyecta los efectos al 2026 de la introducción del bitren a la flota de camiones que anualmente transportan granos hasta los puertos argentinos. Se concluye que hay margen para que tanto los camiones tradicionales como los bitrenes aumenten las toneladas transportadas y el número de operaciones. Para el año 2026, el 98% de los viajes se harían con camiones tradicionales por un total de 74,2 Mt, en tanto que los bitrenes participarían con el 2%, o 3,1 Mt. |
 |
20/04/2018 - Publicaciones |
COMMODITIES |
Cambios de la última década en el ranking de empresas procesadoras de oleaginosas en Argentina |
La escala de Argentina le permitió sumar 43.600 t/24h en la última década a su capacidad de procesamiento, frente a 53.500 t/24h del conjunto de los otros cuatro países. Una década con algunos cambios de nombres, y Timbúes colándose entre Puerto General San Martín y San Lorenzo. Estas tres localidades tienen conjuntamente el 59% de la instalación de procesamiento de oleaginosas de Argentina. |
 |